0

Descubren un material mas duro que el diamante

Posted by Felix Alb. Camilo on 0:00 in

Pan Zicheng, de la Universidad Jiao Tong de Shanghai, y sus colegas, simularon cómo los átomos en dos sustancias consideradas como materiales muy duros responderían a la tensión estructural infligida por una sonda de punta muy fina presionándolos.

El primero, el WBN (por las siglas en inglés de Wurtzite Boron Nitride) tiene una estructura similar a la del diamante, pero está hecho de átomos diferentes.

El segundo, el mineral lonsdaleíta, conocido también como diamante hexagonal, está hecho de átomos de carbono como el diamante pero colocados de una forma diferente.

Sólo existen cantidades pequeñas de WBN y lonsdaleíta de manera natural o elaboradas en el laboratorio, por lo que hasta ahora nadie había comprobado hasta dónde llega su enorme fortaleza. La simulación demostró que el WBN resistiría un 18 por ciento más de tensión que el diamante, y la lonsdaleíta un 58 por ciento más. Si los resultados son confirmados con experimentos físicos, ambos materiales resultarán ser mucho más duros que cualquier sustancia medida hasta el momento.

Sin embargo, hacer esas pruebas no será fácil, ya que ambos materiales son muy escasos en la naturaleza. Por ello, para probar la predicción se necesita dar con un modo de fabricar suficiente cantidad de ellos.

La lonsdaleíta es un mineral raro que a veces se forma cuando los meteoritos que contienen grafito impactan contra la Tierra, mientras que el WBN se forma durante erupciones volcánicas que producen temperaturas y presiones muy altas.

Si se confirma, el WBN puede resultar el de mayor utilidad de los dos porque es estable en presencia de oxígeno a temperaturas más altas que el diamante. Esto lo hace ideal para utilizarlo en las puntas de herramientas de cortar o taladrar que operan a altas temperaturas, o por ejemplo, para películas resistentes a la corrosión en la superficie de vehículos espaciales.

Paradójicamente, la dureza del WBN parece provenir de la flexibilidad de los enlaces entre los átomos que lo constituyen. Cuando el material es sometido a tensión algunos enlaces se reorientan en aproximadamente 90 grados, reduciéndola.

Aunque el diamante sufre un proceso similar, algo en la estructura del WBN lo hace un 80 por ciento más fuerte después de que tenga lugar el proceso, una capacidad que el diamante no tiene.





|
0

Puertas y ventanas vigilantes

Posted by Felix Alb. Camilo on 23:31 in

(NC&T) Un innovador sensor de movimiento, desarrollado por el Instituto Fraunhofer para la Investigación Aplicada de Polímeros en Potsdam-Golm, y el Instituto Fraunhofer para Arquitectura Computacional y la Tecnología de Software (FIRST) en Berlín, es el alma de esta nueva estrategia de seguridad, permitiendo que puertas y ventanas de cristal puedan detectar movimientos cerca de ellas gracias a un revestimiento especial. Si algo cambia ante el vidrio, o alguien se acerca a él, se envía una señal de alarma.

El vidrio se recubre con un material fluorescente. El recubrimiento contiene nanopartículas que convierten la luz en radiación fluorescente. La luz invisible de una lámpara ultravioleta "ilumina" el vidrio y genera radiación fluorescente en el revestimiento. Esta radiación pasa a los bordes de la ventana, donde es detectada por sensores. Si algo o alguien se acerca a corta distancia, se produce menos radiación fluorescente. Al instalar sensores en los cuatro lados del marco de la ventana, los datos reunidos por estos sobre la velocidad de un cuerpo y la dirección en que se mueve permiten deducir referencias esenciales sobre tal cuerpo. Su tamaño también puede ser estimado por los sensores, para así diferenciar entre una persona y, por ejemplo, un pájaro, no emitiéndose la señal de alerta ante la presencia de éste último.

Asimismo, los sensores no reaccionan a la luz de los automóviles que pasan, debido a que los investigadores en el FIRST han desarrollado un software que puede interpretar diferentes señales de luz. Esto permite que el sistema pueda distinguir fácilmente entre la frecuencia de la lámpara ultravioleta y la de la luz de los faros de un vehículo que pasa por delante. El sistema tiene otras ventajas: No viola la privacidad de nadie, debido a que sólo detecta el cambio en la radiación, y no la identidad de quien lo produce. También es económico, debido a que el revestimiento se puede distribuir sobre las ventanas con un atomizador o ser adherido a ellas como una película.

Ya existe un prototipo de demostración del sistema, y los investigadores planean ahora optimizar los colorantes y su concentración en el revestimiento.

|
0

DE ULTIMO MINUTO...... IMAGENES DE ROCAS SEDIMENTARIAS

Posted by Felix Alb. Camilo on 21:52 in
ROCAS SEDIMENTARIAS CLIC AQUI


Nota: algunas imagenes no tienen nombres: deben repasar la teoria

|
0

INGENIERIA

Posted by Felix Alb. Camilo on 21:25 in

Crean nuevas enzimas que potenciarán el desarrollo de biocombustibles


Enzima degradando celulosa - Imagen de cmb.ornl.gov

Enzima degradando celulosa - Imagen de cmb.ornl.gov

Investigadores del Instituto de Tecnología de California (Caltech) y la empresa líder en el mundo en genética DNA 2.0, han dado un paso importante en el desarrollo de un proceso para extraer azúcares desde celulosa; el material orgánico más abundante en el mundo y la forma más económica de almacenar energía solar. Los azúcares de las plantas son fácilmente convertidos en una variedad de combustibles renovables como etanol o butanol.

El equipo investigador publicó la construcción de 15 nuevas enzimas muy estables que de una manera muy eficiente convierten celulosa en azúcares a altas temperaturas. Antes, menos de 10 de dichas enzimas eran conocidas. En suma a su destacada estabilidad, las nuevas enzimas degradan celulosa en un rango de condiciones muy variado.

Los biocombustibles son hechos al convertir materiales renovables, tales como ser masorcas de maíz, astillas de madera, pasto, e incluso basura, en combustibles y químicos. La mayoría de los biocombustibles usados hoy provienen de la fermentación del almidón de las masorcas de maíz. Dicho proceso, si bien simple, es costoso debido al alto precio de la materia prima. La celulosa, al contrario, al extraerse de hojas y tallos que sobran de una cosecha, resulta ser muy económica.

Esta es una buena demostración del poder de la biología sintética“, declara un profesor de ingeniería química y bioquímica de Caltech, destacando el hecho de la indepencia que otorga al no tener que depender de encontrar combustibles en la naturaleza, sino poder crear los mismos en un laboratorio.”


|
0

UASD

Posted by Felix Alb. Camilo on 21:21 in
Estudiantes de la UASD se enfrentan con la Policía

25 de Abr 2009 04:00 PM Estudiantes de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) se enfrentaron con agentes de la Policía en protesta por el apresamiento de tres miembros activos del Frente Estudiantil de Liberación Amín Abel (FELABEL).

Los estudiantes Guarionex Marte, Bienvenido Soriano y Miguel Angel Reyes son acusados por la Policía de ocasionar desórdenes, quemar neumáticos, y lanzar tuercas de hierros y piedras a vehículos durante protestas escenificadas el pasado 31 de marzo y 16 de abril en los alrededores de la academia

Sin embargo, el Felabel aseguró que dicho apresamiento obedece a una supuesta batida del gobierno contra miembros de esa organización, al tiempo que exigió la liberación inmediata de los detenidos.

Omar Bidó, vocero del grupo estudiantil, responsabilizó al secretario de Interior y Policía, Franklin Almeyda Rancier, de la supuesta actitud represiva del gobierno.

Mientras, el director de Comunicaciones de la UASD, Julián Sosa, aseguró que la docencia no será suspendida y llamó a los revoltosos a someterse al orden.

El jefe de la Policía, mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín, informó en rueda de prensa que en el proceso investigativo se comprobó que todos los sospechosos identificados son miembros activos del Felabel, y reincidentes en este tipo de práctica de encapucharse y realizar protestas en los alrededores de la universidad estatal.

|
0

Ciencias

Posted by Felix Alb. Camilo on 21:15 in

MEXICO SE SUME EN CAOS POR FIEBRE PORCINA


Desde la Secretaría de Salud del Gobierno mexicano se ha emitido un comunicado que responde las preguntas más comunes sobre la gripe porcina que mantiene en alerta preventiva al país y por la que han fallecido 64 personas.

En el documento se responde a cuestiones sobre el origen, la forma de contagio y el diagnóstico de la gripe así como se ofrece recomendaciones a la población para evitar exponerse al virus.

La primera medida anunciada el jueves por la noche fue la suspensión de las clases en todas las escuelas

El presidente de México, Felipe Calderón, presidió el viernes por varias horas una reunión del Consejo de Salubridad General, que reúne a los secretarios de Salud de los 32 estados del país, para evaluar la situación causada por el brote de una gripe porcina que afecta principalmente a los habitantes de la capital.

"Me he permitido convocar a todos ustedes con objeto, evidente, de realizar una reunión de información y de evaluación de la situación de emergencia que estamos enfrentando", dijo Calderón al abrir la reunión.

"Como todos ustedes saben, ha surgido en nuestro país un brote epidemiológico de una mutación del virus de influenza (gripe), que ha afectado a diversas poblaciones y en especial a la Zona Metropolitana de la Ciudad de México", dijo Calderón.

La primera medida anunciada el jueves por la noche fue la suspensión de las clases en todas las escuelas y universidades en Ciudad de México y el vecino Estado de México "hasta nuevo aviso", lo que afectó a 7,5 millones de estudiantes y a 420.000 maestros distribuidos en unas 30.000 escuelas.

El Ministerio de Asuntos Exteriores recomienda a toda persona que se desplace a México informarse previamente debido al brote de gripe porcina. Exteriores aconseja consultar la página web de la Secretaría de Salud del Gobierno de México para encontrar información actualizada y precisa sobre la epidemia de gripe de origen vírico.

  • ¿Qué es la gripe porcina?

La enfermedad vírica es causada por un virus perteneciente a la familia orthomyxoviridae y que afecta fundamentalmente a poblaciones porcinas. Estas cepas virales son conocidas como Virus de la Influenza Porcina o SIV, Swine Influenza Viruses por las siglas en inglés.

  • ¿Cómo afecta a los seres humanos?

Históricamente los tres subtipos del virus eran conocidos por infectar sólo cerdos. Pero desde 1998 se conocía que la recombinación del material genético de uno de estos subtipo era capaz de afectar tanto a porcinos como a aves y seres humanos.

  • Síntomas en animales

Los animales pasan por un cuadro respiratorio caracterizado por tos, estornudos, temperatura rectal elevada, descargas nasales, letargia, dificultades respiratorias y apetito reducido. La excreción nasal del virus puede aparecer aproximadamente a las 24 horas de la infección.

  • ¿Como se contagia en humanos?

Se sabe que el virus causante de la gripe porcina no se transmite consumiendo carne de cerdo probablemente infectado, ya que el virus no resiste altas temperaturas como las empleadas para cocinar alimentos. El hecho de que el virus se esté transmitiendo de persona a persona -hasta ahora sólo había constancia de que se transmitiera a humanos por el contacto con cerdos enfermos- hace más rápida su propagación.

  • ¿Existe vacuna para el virus?

Los casos de gripe porcina en humanos ha suscitado la rápida reacción de las autoridades mexicanas entre otros motivos por que no se conoce aún una vacuna efectiva para el virus.

  • Recomendaciones del Gobierno

Entre las principales recomendaciones están las de mantenerse alejados de las personas que tengan infección respiratoria, no saludar de beso ni de mano, no compartir alimentos, vasos o cubiertos y ventilar y permitir la entrada de sol en la casa, las oficinas y en todos los lugares cerrados.

En caso de presentar un cuadro de fiebre alta de manera repentina, tos, dolor de cabeza, muscular y de articulaciones, se deberá de acudir de inmediato a su médico o a su unidad de salud, abrigarse y evitar cambios bruscos de temperatura y lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón.

|
0

noticias

Posted by Felix Alb. Camilo on 20:23 in

25 Abril 2009, 11:43 AM
Temen gripe porcina afecte 75 alumnos escuela Queens

NUEVA YORK (AP) .- Unos 75 estudiantes de una escuela secundaria del barrio neoyorquino de Queens se enfermaron con síntomas similares a los de la gripe y se les examina para descartar o confirmar si se contagiaron con la cepa de gripe porcina que ha matado a decenas de personas en México, dijeron las autoridades sanitarias de la ciudad de Nueva York.

Un equipo de médicos e investigadores fue despachado a la escuela privada St. Francis un día después que los estudiantes reportaron fiebre, irritación de garganta, tos, dolores y molestias, dijo el viernes por la noche el doctor Don Weiss, del Departamento de Salud.

***

GINEBRA, (EFE).- La directora general de la Organizlción Mundial de la Salud (OMS), Margaret Chan, dijo hoy que el brote de gripe porcina desatado en México y EEUU “es una situación muy grave que debe ser vigilada muy de cerca".

En una conferencia de prensa telefónica, Chan dijo que “un nuevo virus es el responsable de estos casos” y que “la situación está evolucionando muy rápidamente".

Aunque la OMS todavía no ha declarado la alerta de epidemia, Chan afirmó que “se trata claramente de un virus animal que se ha transmitido al hombre, y eso tiene un potencial pandémico, porque está infectando a la gente".

***

Ninguno de los estudiantes enfermos ha requerido ser hospitalizado. Los pocos estudiantes enfermos que se quedaron en la escuela fueron examinados y, si se les halla una cepa humana conocida, se descartaría la gripe porcina.

Los resultados pueden demorar algunos días.

Pandemia

GINEBRA (AP).- La epidemia de gripe porcina en México y en los Estados Unidos podría convertirse en una pandemia, dijo el sábado la directora general de la Organización Mundial de la Salud.

Margaret Chan dijo que la epidemia involucra “una cepa animal del virus H1N1 y tiene la posibilidad de (transformarse en una) pandemia”.

Chan aclaró, no obstante, que es todavía demasiado pronto para determinar si habrá una pandemia.

La OMS ha recomendado a gobiernos de todo el mundo que analicen epidemias similares, tras surgir casos de gripe porcina en Estados Unidos y en México.

Al menos 62 personas han muerto en México por neumonía grave a raíz de una enfermedad similar a la gripe común.

Algunas de las muertes fueron efectivamente vinculadas con un tipo de gripe porcina, conocida como A/H1N1, que no había sido visto antes en cerdos o seres humanos.

El virus, que la OMS dice se puede contagiar de una persona a otra, ha causado alarma en México, donde más de 1.000 personas se han reportado enfermas.

Las autoridades suspendieron las clases en todas las escuelas de la capital mexicana y el vecino Estado de México y mantienen cerrados museos, bibliotecas y teatros en un esfuerzo por contener el brote.



|
0

Nueva técnica en la construcción de edificios podría hacerlos resistir terremotos

Posted by Felix Alb. Camilo on 14:16 in

Réplica de un edificio para simular terremotos y probar la tolerancia al mismo - Imagen de la Universidad de Michigan

Réplica de un edificio para simular terremotos y probar la tolerancia al mismo - Imagen de la Universidad de Michigan

Investigadores de la Universidad de Michigan están simulando terremotos en un laboratorio para comprobar su nueva técnica para fortalecer altos rascacielos de concreto.

Los ingenieros a cargo del proyecto usaron concreto con fibra reforzada de acero y desarrollaron mejores rayos de acople que requieren menos afirmación de los materiales y resulta más fácil la construcción de la edificación. Los rayos de acople conectan las paredes altas alrededor de aberturas como ser puertas, ventanas y huecos de ascensor. Estas aberturas necesarias pueden debilitar las paredes.

“Simulamos un terremoto que está muy por encima del rango del máximo sismo registrado, y nuestra prueba fue muy exitosa. Nuestros rayos al concreto con fibra reforzada se comportan tan bien como lo esperábamos, lo cual es mucho más que los rayos usados hoy en día”, declara James Wight, catedrático del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental.

Para cuantificar los resultados, se midió la distorsión de la estructura creada, lo cual sería el movimiento en la cima del edificio comparado con el movimiento en su base. En un terremoto de gran escala, un edificio puede tolerar una distorsión de 1% o 2% . Las estructuras de prueba pudieron soportar hasta un 3%.

Estos nuevos rayos podrían proveer una manera más fácil, económica y fuerte de construir edificios en zonas frecuentemente afectadas por terremotos.


|
0

Nuevo dispositivo mide la fuerza necesaria para mover cromosomas

Posted by Felix Alb. Camilo on 13:58


Cromosoma humano - Imagen de isftic.mepsyd.es

Cromosoma humano

Es del largo del espesor de un cabello humano y del ancho de la mitad de esa longitud. De manera de que es muy pequeño, medido en millonésimas de metro, y es extremadamente delicado como para manipular. Pero aún así, el huso mitótico juega un papel importantísimo en separar a nuestros cromosomas durante la división celular, y los científicos están comprometidos con estudiarlo.

Ahora, investigadores de la Universidad de Rockefeller y colegas en Japón, han desarrollado un dispositivo lo suficientemente sensible como para manipular estos husos microscópicos y lo han usado para medir por primera vez la rigidez y deformabilidad de estas estructuras. Los hallazgos, publicados el mes pasado en Nature Methods, representan la culminación de cuatro años y medio de mejoras.

“Es un poco engorroso, pero funciona. Se pueden manipular bien los husos”, declara Tarun Kapoor, jefe del Laboratorio de Química y Biología Celular de la mencionada universidad. “Ahora hemos probado la arquitectura mecánica de estas estructuras como un todo“. Para capturar y manipular los husos, Kapor y sus colegas desarrollaron un sistema de dos pequeños platos montados debajo del lente de un microscopio especial que puede ser maniobrado con micromanipauladores y de esa manera manejar estas estructuras tan elusivas. Uno de los platos es rígido, pero el otro en cambio es un sensor ultra fino que mide la respuesta del huso a fuerzas cuando la distancia entre los dos platos es reducida hasta comprimir al mismo.

Este sistema de medición de fuerzas podría aplicarse al estudio de organelos y estructuras celulares, según dice Kapoor. Este nuevo método y procedimiento de testeo, junto con otros métodos bioquímicos, podrían permitir a los científicos explicar mecanismos que aseguran la fidelidad de la replicación de nuestro genoma.


|
0

25 Aplicaciones gratuitas de modelación 3D

Posted by Felix Alb. Camilo on 13:51

En hongkiat hacen un estupendo artículo donde se listan 25 Aplicaciones gratuitas de modelación 3D. Son software que abarcan desde el modelado, la animación y el renderizado de objetos en tres dimensiones. Aquí la lista:

Blender

Es un popular popular software de código libre con el que se puede crear modelos, animaciones y aplicaciones interactivas en 3D.

K-3D

Es un programa libre para modelación y animación tridimensional. Cuenta con plugins para aumentar su potencia de procesamiento y hacerlo más versatil. Se destaca principalmente en el modelado con polígonos y cuenta con una completa documentación en linea.

Art of Illusion

Es un programa de código libre dedicado a la modelación y el renderizado tridimensional. Se destaca por su interfaz con división por superficies, animación basada en wireframe y el procesamiento de texturas y materiales.

SOFTIMAGE|XSI Mod Tool

Es un software gratuito enfocado a la modelación 3D para aquellos que aspiran al desarrollo de videojuegos.

Zmodeler

ZModeler o Zanoza Modeler es una aplicación de modelado 3D dirigida a los desarrolladores de juegos por computadora. Es capaz de hacer modelaciones complejas pese a no tener una herramienta de extrusión o el biselado.

TopMod3d

TopMod3d es un sistema de modelado de topología en malla gratuito, de código libre y portátil. Además permite la creación de sólidos como herramienta de prototipado rápido.

Google SketchUp 6

SketchUp es la herramienta de Google para crear, compartir y presentar modelos en 3 dimensiones. Se caracteriza por su fácil uso y permite crear capturas en imagen, hacer una película, exportar a Google Earth o imprimir directamente.

AutoQ3D Community - 3D Editor

AutoQ3D Community es una sencilla, ligera y rápida herramienta de edición tridimensional que usa toda la potencia de el hardware gráfico de tu PC. Su interfaz es limpia, intuitiva y fácil de usar. Se rige bajo GNU General Public License por lo que puede usarse con propósitos académicos, profesionales o comerciales.

Anim8or

Anim8or es un programa de modelado 3D y animación que permite a los usuarios crear y modificar modelos en 3D con las formas básicas, tales como esferas, cilindros, sólidos platónicos, etc; Se maneja a partir de mallas y un interfaz subdividida.

Seamless3d

Seamless3d es un software de modelización 3D de código abierto destinado a aquellas personas que quieran crear modelos tridimensionales de forma muy rápida y sencilla. Aplicación más artística que ingenieril.

BRL-CAD

BRL-CAD es un poderoso sistema de modelado multiplataforma para la construcción de sólidos geométricos a partir de un editor interactivo.

3DPlus

Con 3DPlus es un software en descarga gratuita con el que se pueden crear diseños 3D en pocos minutos, sin necesidad de un complejo Lenguaje para Modelado de Realidad Virtual (VRML) u otro tipo de programación.

3D Canvas

3D Canvas es una herramienta de modelado 3D y animación que incorpora una interfaz intuitiva basada en un sistema arrastrar-soltar (drag and grop). Se pueden construir modelos complejos a partir de forma simples en 3D. Las herramientas de modelación facilitan deformar, esculpir, y pintar sólidos 3D.

eDrawings

eDrawings es una utilidad freeware que permite ver, crear y compartir modelos 3D y dibujos en 2D. eDrawings ofrece capacidades únicas como crear anotaciones y animaciones que hacen que sea fácil interpretar y comprender las especificaciones en diseños 2D y 3D para cualquier persona con una PC.

Blink 3D

Blink 3D es una herramienta para la creación de entornos tridimensionales. Los entornos son 3D inmersivos, al igual que los juegos de video actuales y pueden ser vistos con el visor Blink 3D desde la web o en local.

Minos

MINOS amplía la capacidad de los sistemas existentes basados en wireframe 2D o 3D para obtener las ventajas que ofrece el modelado con sólidos. MINOS facilita el diseño de partes y ensambles en tres dimensiones. La metodología de diseño se basa en la definición de elementos geométricos simples incluidas las líneas, curvas y círculos y la unión entre ellos para formar contornos.

freeCAD

freeCAD es un software básico de CAD en 3D con características avanzadas en la simulación de movimiento. Es ideal para introducir a una persona en el aprendizaje de sistema CAD y de simulación de movimiento en 3D. Su capacidad de simulación de movimiento son comparables a los mejores software y puede proporcionar respuestas precisas a los ingenieros y científicos en diversos campos.

Bishop3D

Bishop3D es una herramienta de modeladación y animación interactiva para el popular freeware Raytracer POV-Ray ™, un software para la creación de imágenes tridimensionales muy realistas. Bishop3D permite modelar escenas interactivas y generar automáticamente scripts POV-Ray SDL. Ofrece de forma nativa la inclusión de fotogramas para la creación de animaciones, importación de POV-Ray SDL y un potente editor de texturas.

K3DSurf

K3DSurf es un programa para visualizar y manipular modelos matemáticos en tres, cuatro, cinco y seis dimensiones. K3DSurf soporta ecuaciones paramétricas e isosuperficies. Puede ser utilizado para la modelación en 3D de funciones matemáticas y no requieren conocimientos previos para su uso.

DesignWorkshop Lite

DesignWorkshop Lite es software para la construcción de modelos en 3D residenciales, paisajes, exposiciones, o cualquier tipo de diseño espacial, ideal para arquitectura.

GDesign 2.0

GDesign 2.0 es una aplicación gratuita para windows para arte generativo en 2D/3D. Con GDesign se pueden generar, probar y modificar modelos complejos.

Sweet Home 3D

Sweet Home 3D es una aplicación libre para diseño de interiores que permite simular el mobiliario de una casa. El usuario podrá: dibujar las paredes de habitaciones sobre un plano existente, cambiar el color o la textura de las paredes, importar otros modelos tridimensionales ya sean creados por él mismo o descargado de internet, cambiar tamaños, ver los cambios simultáneamente en el plano tridimensional con un punto de vista aéreo o del de un visitante virtual, imprimir el plano de la casa y de la vista tridimensional.

trueSpace

trueSpace7.6 es un paquete completo que permite la creación de modelos, aplicar texturas, manejar luz y animación. Así como las imágenes tradicionales y las películas, también es posibles crear material para compartir en linea como en Microsoft Virtual Earth.

Alibre Design Xpress

Alibre Diseño Xpress es una rica, gratuita y potente herramienta para la modelación 3D de piezas mecánicas, ensambles y dibujos 2D. Alibre Design Xpress cuenta con una amplia documentación y tutoriales para aprender de forma rápida su manejo.

3DVIA Shape

3DVIA Shape es un servicio gratuito en línea de modelado 3D que permite crear, publicar y compartir material en tres dimensiones. Los modelos se puede ver en cualquier ángulo, girar o acercar.


|
0

Software reconocerá desgaste de puentes

Posted by Felix Alb. Camilo on 13:46

Imagen de un puente de concreto deteriorado - Imagen del Instituto Fraunhofer



Imagen de un puente de concreto deteriorado - Imagen del Instituto Fraunhofer

Atravesando acantilados, ríos o carreteras, los puentes se han vuelto una parte vital de la red de tránsito. Alemania, que cuenta con alrededor de 120.000 puentes, hizo un estudio para verificar el estado de los mismos. Los resultados fueron alarmantes; se inspeccionaron 50 puentes al azar, y el 10% presentó fallas importantes relacionadas a la erosión.

Los cambios en el clima y la temperatura, excesiva sal para mitigar los efectos de la nieve, y el creciente tráfico, todos colaboran para un mayor desgaste en el material del puente. Ya sea en forma de grietas, corroción del metal, o abrasión del concreto. Si el ingeniero no puede reconocer estas señales a tiempo, todo el que circule por el puente corre peligro.

Hasta ahora, los inspectores examinan los puentes por daños visibles directamente en el lugar. Pero un nuevo software de procesamiento de imágenes podría hacer estas inspecciones en persona innecesarias en un futuro.

Científicos del Instituto Fraunhofer para Matemática Industrial (IFMI) en Kaiserslautern, han desarrollado este programa en colaboración con investigadores de la compañía italiana Infracom. Un científico del IFMI, Markus Rauhut, explica que el software analiza automáticamente imágenes de puentes buscando signos comunes de deterioros e irregularidades, como ser cambios de color en la superficie, y que a diferencia de un ser humano, esta herramienta informática no pasa por alto ningún detalle por pequeño que sea. Cuenta también con una amplia base de datos, que aseguran su eficiencia independientemente del tamaño, forma o material del puente.

Este sistema, que supone mayor seguridad vial y permitirá ahorrar tanto tiempo como dinero en la reparación de dichas estructuras, ya ha sido probado de manera exitosa para inspeccionar puentes en Italia.


|
0

Crean robot para realizar tareas peligrosas en obras de construcción

Posted by Felix Alb. Camilo on 13:43

Robot HyDRA subiendo por una columna - Imagen de Virginia Tech News

Robot HyDRA subiendo por una columna - Imagen de Virginia Tech News

El Laboratorio de Robótica y Mecánica (en inglés: RoMeLa) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Virginia Tech, se llevó el primer premio de la International Capstone Design Fair realizada el pasado año, al presentar un trío de robots diseñados para reemplazar a los obreros de construcción que se desmpeñen en tareas peligrosas, como ser inspeccionar edificaciones a grandes alturas o ruinas submarinas.

El equipo de robots se compone por HyDRAS-Ascent, HyDRAS-Ascent II y CIRCA, funcionando los dos primeros en base a un motor eléctrico, y el último gracias a un sistema de aire comprimido. Todos operan de forma autónoma y tienen forma de serpiente como se aprecia en la imagen.

Están equipados con diversos dispositivos internos como sensores y cámaras, para inspeccionar estructuras y realizar otras tareas que actualmente son llevadas a cabo por seres humanos y representan un gran riesgo para la integridad física de los mismos.

Según indicó el director de RoMeLa y el responsable del proyecto, Dennis Hong, en 2006 murieron 1226 obreros de construcción en el lugar de trabajo en Estados Unidos, cifra que incrementó un 3% con respecto al 2005. Añade también, que 809 de estas muertes fueron debido a caídas de lugares muy altos.

Si bien por el momento estos robots funcionan conectados a una laptop, Hong y sus estudiantes están trabajando para implementar un microprocesador y una fuente de energía en cada robot, para de esa manera prescindir del cableado e incrementar la independecia de los mismos.


|
0

El diablo se va a llevar a los Falsificadores, ya no sera con firmas, ni con huellas de los dedos

Posted by Felix Alb. Camilo on 2:54

Las otras 'huellas dactilares': el oído emite un sonido que identifica a cada persona

  • En el oído interno hay células que emiten sonidos.
  • Su intensidad y frecuencia son diferentes en cada ser humano.
  • Los científicos tratan de usarlo como sistema de identificación.


Imagine que llama a su banco par ordenar una transferencia. Pero en vez de pedirle algún número de identificación o datos personales, el banco activa un sistema que lo identifica simplemente detectando un sonido que emana de su oído, que tiene pegado al teléfono.

Las emisiones otoacústicas son diferentes entre personas de distinto sexo, e incluso de diferente origen étnico

Un grupo de científicos británicos desarrollan una nueva técnica de identificación basada en una serie de sonidos que emite el oído interno, según ha publicado la revista New Scientist.

Los investigadores han descubierto que en el oído interno, en el caracol, hay células ciliadas que no solo transmiten sonidos al nervio auditivo, sino que también producen un sonido cuya intensidad y frecuencia es diferente en cada persona. Estos sonidos, empero, solo pueden ser detectados con micrófonos muy potentes.

Estas emisiones, llamadas otoacústicas, son producidos cuando las células del oído interno rozan con la pared del caracol, movidas por una determinada serie de chasquidos.

Descubiertas en 1940

Los científicos ya dedujeron en 1940 la existencia de estas emisiones, pero no fue hasta la década de los 70 cuando se comenzaron a estudiar, al desarrollarse micrófonos más sensibles.

El equipo de la Universidad de Southampton analiza si los patrones de las emisiones son lo suficientemente fiables como para usarlo en técnicas de identificación. Teóricamente, es diferente entre hombres y mujeres e incluso entre personas de diferente origen étnico.

Sin embargo, han descubierto que los sonidos se alteran cuando la persona ha bebido alcohol o tomado ciertos fármacos, o tiene cera en el oído.

Diferentes aplicaciones

Este sistema podría tener muchas aplicaciones. Los bancos podrían identificar a sus clientes por teléfono; los teléfonos robados podrían desactivarse cuando perciban que las emisiones otoacústicas del ladrón que lo quiere usar no son las mismas que las de su propietario.

El trabajo debe estar terminado para mediados de 2010, fecha en la que esperan haber despertado el interés de las grandes firmas tecnológicas.


|
0

El objetivo es ahorrar energia electrica de EDESUR

Posted by Felix Alb. Camilo on 2:45

Sharp fabrica el primer teléfono móvil japonés por energía solar

Sharp fabrica el primer teléfono móvil japonés por energía solar  (Imagen: Efe)
  • Se comercializará en Japón a partir de junio.
  • Promete reducir la cantidad de emisiones de dióxiso de carbono.
  • El pasado febrero Samsung presentó su propio móvil solar.

El fabricante japonés de electrónica Sharp ha fabricado el primer teléfono móvil nipón que permite cargar su batería con energía solar, un dispositivo que será comercializado en Japón a partir de junio por el operador de telefonía KDDI.
Su panel solar le permite cargar hasta el 80% de la batería
El nuevo teléfono móvil cuenta con un panel solar que le permite cargar hasta el 80 por ciento de su batería, lo que supone una reducción de las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera, informó la agencia local de noticias Kyodo.

Por cada diez minutos que el móvil sea expuesto a la luz solar, el usuario podrá mantener una conversación telefónica de un minuto y mantenerlo encendido durante dos horas en modo ahorro.

Además, este nuevo teléfono es más resistente al agua que otros modelos, según el fabricante.

En cuanto al coste del producto, todavía no está establecido, ya que deberá ser fijado por el operador KDDI, tercera mayor empresa de telefonía móvil de Japón.

Este móvil equipado con un panel solar para recargar su batería sale al mercado después de que el pasado mes de febrero la compañía surcoreana Samsung presentara el primer teléfono con estas cualidades, el Blue Earth (Tierra Azul).


|
0

Obama Cuidado con CHINA

Posted by Felix Alb. Camilo on 2:38

COMPASS: El sistema de navegación satelital de China

China lanzó con éxito el segundo satélite que formará parta de su propio sistema de navegación (también conocido como Beidou), con el que espera obtener total independencia en el uso de este tipo de tecnología.

El satélite Compass-G2 viajó al espacio a bordo del cohete Gran Marcha-3C, siendo lanzado desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Xichang (Provincia suroccidental de Sichuan).

El proyecto chino contempla el lanzamiento de un total de 30 satélites de órbita geoestacionaria antes del año 2015, considerando el lanzamiento de los primeros 10 satélites antes que finalice el año 2010.

El primer satélite del proyecto Compass fué lanzado en Abril de 2007, aunque con anterioridad se habían lanzado otros satélites que formaron parte del proyecto original denominado Beidou, con los cuales China afirmó que contaba con un sistema de navegación que cubría el país en su totalidad.

Con esto China logra adelantarse a proyectos similares como el Europeo Galileo (del cual también participa) y del liderado por Rusia, que buscan la total independencia del actual Sistema de Posicionamiento Global (GPS) de Estados Unidos.


|
0

programacion aplicada a la ingenieria civil (CIV-201)

Posted by Felix Alb. Camilo on 2:08
aqui les dejo el link donde estan los programas del basic aqui

http://www.mediafire.com/?sharekey=fab3b8ee9999062daaca48175a79d1c3e04e75f6e8ebb871

|

Copyright © 2009 Ciencias y Tecnologias de mano con la sociedad All rights reserved. Theme by Laptop Geek. | Bloggerized by FalconHive.