El sistema, que ya ha sido aprobado por la administración competente en Estados Unidos, ha sido ensayado en el UT Southwestern Medical Center. Consiste en una cápsula de plástico transparente, del tamaño de una píldora grande de vitaminas, equipada en su interior con una cámara de video en cada extremo, una batería y una fuente interna de luz.
En la actualidad, la diagnosis se realiza habitualmente mediante un endoscopio, un tubo flexible que pasa por la boca del paciente y a través de la garganta hasta el esófago. El procedimiento es muy molesto y precisa de hasta 1 día de dedicación a la prueba, sin que el afectado pueda trabajar. En cambio, la PillCam ESO sólo requiere 20 minutos, el paciente no necesita ser sedado y la recuperación es inmediata.
Sin embargo, no es recomendada para las personas que sufren de desórdenes a la hora de tragar, con marcapasos, o que puedan tener una obstrucción gastrointestinal. Para obtener muestras de tejido aún será necesario el endoscopio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario